¿Necesitas un pequeño monitor con encanto para cualquiera de tus aparatos?, pues vamos a fabricar un sencillo monitor con un estilo retro para una pantalla de 8 pulgadas y formato 4:3.
Para ello primero hay que imprimir las partes del monitor en una impresora 3D.
Los archivos los tenéis subidos en Thingiverse:
https://www.thingiverse.com/thing:6496886
Las partes principales quedarían así una vez impresas y unidas algunas partes con cianocrilato para evitar imprimir con soportes.
Es un spray mate de secado bastante rápido, se puede lijar con una lija de grano fino y aplicar todas la capas que se quieran, lo cual viene muy bien para tapar imperfecciones de las capas de la impresión, cubre muy bien y queda homogéneo. Éste en concreto es el marrón Dingo.
Para dar estabilidad a la base se rellena esta pieza con arena, por ejemplo, y se pega la tapa. Esta pieza se adapta para pegar al interior de la peana añadiendo así peso a la base.
Para la pantalla he utilizado este kit compuesto de pantalla y placa de control con salida de audio. También contiene placa con botones de uso y altavoces opcionales.
La encontré en el siguiente enlace:
La placa se alimenta a 5V a través de un micro-usb y los altavoces traen un conector que se pincha directamente en la placa.
Para alimentar el monitor he optado por poner un conector de CC de 5,5x2,1mm.
Y para ello, he aprovechado utilizado un viejo cable micro-usb soldando al conector los cables rojo y negro de alimentación. Estos cables también se pueden encontrar fácilmente en internet. Al necesitar sólo alimentación nos basta el de dos cables.
La fuente de alimentación sería pues una de 5V. de 3A para que fuera holgada y con este conector.
Para la botonera vamos a utilizar unos micropulsadores que montaremos en una pieza para instalarla posteriormente en la carcasa del monitor.
Este es el tipo de pulsador y lo puedes encontrar aquí: Enlace pulsador
Va colocado de la siguiente manera:
Para conectarlos a la placa de pulsadores los tenemos que soldar con cuidado como se muestra en la foto.
Tanto la pieza con los pulsadores como la placa va cogida con unos tornillos cortos a la carcasa.
Para la salida HDMI se utiliza un alargador de este tipo:
La longitud es de unos 30 cm. El cable al ser un poco rígido cuesta un poco situarlo una vez conectado y hay que hacerlo con cuidado.
He instalado también un conector hembra para jack de 3,5 por si en un futuro quiero conectar unos altavoces externos, aunque por el momento no lo he necesitado y está sin cablear. En principio sólo habría que adaptar un cable de la salida para jack que trae la placa y llevarlo a este conector.
El hueco está medido para este modelo de conector:
La pantalla LCD se puede montar directamente sobre el frontal, aunque es recomendable un metacrilato de 1 o 2 mm, no más, para que esté más protegida. En este caso debe ir un poco elevada sobre el metacrilato para que no entre en contacto con él y se formen manchas. No pegar nunca el metacrilato o la pantalla con cianocrilato, ya que los vapores lo estropean. El metacrilato se puede sujetar con silicona caliente, por ejemplo, y la pantalla con cinta adhesiva de aluminio que permita quitarlo con facilidad en un momento dado. Aunque en este tipo de cosas cada uno tiene sus gustos.
La placa electrónica va sobre un material aislante por detrás de la pantalla para evitar cortos.
En esta imagen se aprecia el cableado y como va dispuesto todo.
Para cerrarlo se utilizan unos tornillos cortos de métrica 2 mm y cabeza pequeña para que entren bien en los huecos.
El monitor terminado quedaría así:
Pues ahora, una vez terminado, cada uno le da su uso correspondiente. A mi por ejemplo me viene fenomenal para mi C-64.
No hay comentarios:
Publicar un comentario