Mezcla de Luz



Se trata de un simple experimento para explicar de forma prƔctica las mezclas de color. Que es la mezcla aditiva y la mezcla sustractiva. Y ver como se forma el blanco cuando mezclamos en proporciones adecuadas el rojo, el azul y el verde.


Recuerdo que de pequeño en el colegio nos decían que el blanco se obtenía mezclando el rojo, el verde y el azul porque que eran los tres colores bÔsicos, y ahí acababa todo. Siempre me ha gustado experimentar y ademÔs esto no me parecía muy creíble, a si es que enseguida cogí mi estuche de colores y por mÔs que lo intenté sólo conseguí un horrible marrón oscuro. No entendía la razón de aquel engaño.

AƱos mƔs tarde, al fin me enterƩ de que existen dos tipos de mezclas, la mezcla aditiva y la mezcla sustractiva. La mezcla aditiva se refiere a la mezcla de luz, y la sustractiva es la mezcla de pigmentos.

Cuando vemos el color de un objeto, lo que percibimos es la luz reflejada en Ʃl, o sea, que ese objeto absorbe todos los colores menos el que vemos.

Si un objeto es verde significa que lo refleja y absorbe todos los demĆ”s, por lo que se puede decir que desde cierto punto de vista “es de todos los colores menos verde”. El pigmento verde absorbe el rojo y el azul, el pigmento rojo absorbe el azul y el verde, y el pigmento verde absorbe el azul y el rojo. Entonces, si mezclamos pigmentos o tintas de todos los colores, se absorberĆ”n todos y no se reflejarĆ” ninguno, por lo que veremos el negro.

En la prĆ”ctica, obtendremos ese color marrón oscuro del que hablaba antes, ya que los pigmentos no se comportan de forma “ideal”, y no son capaces de absorber todo el espectro de luz al completo, escapĆ”ndose algunos tonos.


Pues para realizar este pequeƱo proyecto y comprobar todo esto vamos a necesitar estos materiales principalmente:

- Led 1W de color rojo.

- Led 1W de color azul.

- Led 1W de color verde.

- 3 resistencias de 220 ohmios.

- 3 transistores BC547 NPN.

- 3 potenciómetros lineales de 100k.

- Una placa universal de 24 x 10 orificios.

- Un portapilas para dos pilas de 1,5V.

- Tres tapones de los que llevan los botes de laca.

El esquema que vamos a seguir es este.


Pero repetido tres veces, uno por cada color.

Utilizando una placa universal vamos a montar el siguiente circuito:


quedando asĆ­ por la cara de las pistas:



Potenciómetros para regular la intensidad de los leds.

El soporte para los leds lo podƩis imprimir.


El archivo lo tenĆ©is aquĆ­: Soporte Leds

Estos son los tapones que he utilizado, de los botes de laca de toda la vida.


a los que les he abierto un agujerito en el centro, del tamaƱo del led, que he pegado por detrƔs.


viƩndose asƭ por delante.


Los leds se pueden encontrar sueltos en tiendas de electrónica, y también se pueden encontrar en Internet, en bolsitas de varias unidades. No es un componente caro y dan mucho juego para otros proyectos como lamparas decorativas y cosas así.


AquĆ­ va un enlace. Diodos LED en AliExpress


El soporte se puede poner en cualquier trƭpode con un acople de los utilizados en las cƔmaras deportivas.



QuedarĆ” asĆ­ una vez terminado.
Y este serĆ” el resultado.



Espero haya resultado didƔctico y entretenido.


No hay comentarios:

Publicar un comentario